Inés Rubinat, es una joven de Balaguer (Lleida), que actualmente trabaja para una editorial independiente y trata de hacerse un hueco en el mundo de la literatura con la publicación del libro “La merde est rose”. Por lo que comenta, una se da cuenta de que le gustaría hacer literatura social, que sirva para algo, para cambiar las cosas, y es que ella misma asegura que suele escribir fantasía y esta obra es realidad pura. Toco temas difíciles como son la anorexia o la cara oculta de la alta sociedad.
Respecto al libro que va a publicar, “La merde est rose” nos cuenta que está basado en una historia real. Habla de la frenética adolescencia de un joven de provincia que se fue a Madrid para estudiar interpretación y se encontró en un mundo artificial, rodeado de glamour, poder y competitividad llevada al extremo, un mundo que lo llevó al borde de la muerte.
La autora de “La merde est rose” aún no tiene una confirmación exacta de cuándo saldrá a la venta, pero cree que su lanzamiento podría ser para finales de marzo o principios de abril.
Por otro lado, tratamos el tema de las adaptaciones literarias: los libros y el cine para ver qué opina. Inés responde, tengo un sentimiento encontrado en este tema. Soy una amante del cine y me gusta ver buenas historias y los libros que eligen son muy buenos, pero en más de una ocasión me he llevado una buena decepción al ver como casi han destrozado el libro. A continuación se le pregunta si le gustaría que su libro fuese llevado al cine, a lo que responde que sí y que puesto que su mi libro salen actores y cantantes famosos de la vida real, le gustaría que ellos fuesen los protagonistas del libro. Sería curioso (añade) ver a Iván Martín, el protagonista en la vida real, interpretarse a sí mismo, pero más curioso sería ver a Tom Cruise interpretar a mi amigo. Lo tendría que dejar a juicio del director.
Por último Rubinat da un consejo para los lectores: Les recomiendo leer. Se disfruta mil veces más leyendo que viendo la adaptación al cine. Y además recomienda la película “Cantando bajo la lluvia” de Stanley Kubrick como adaptación literaria.