La crisis económica que estamos sufriendo está afectando a millones de personas en todo el mundo, pero también está despertando la creatividad y el impulso de nuevas ideas como es el caso de esta escritora, Rebecca Van Winter.
Bajo el seudónimo de Rebecca Van Winter descubrimos a una escritora española afincada en Alicante, que cursó estudios de grado medio en Administración y se dedicó al mundo empresarial durante más de 15 años, pero la situación actual que vivimos y su gusto por la literatura le han hecho embarcarse en un nuevo sueño: escribir un libro.
“Lo Inesperado- The Unexpected” es la primera novela de esta mujer que busca hacerse un hueco en la literatura. El libro reúne varias historias: por un lado está Yaiza, una mujer cautivadora, sabia, carismática… que quiere cambiar el rumbo político, económico, social e incluso, científico del mundo y que se convertirá en el hilo conductor del resto de personajes. Por otro lado, está el agente secreto William Hank, que se encarga de proteger al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Y por último, están Marian y Javier, una pareja española que debido a la recesión pierden todo cuanto tenían, incluso a su familia…
Pregunta: ¿Por qué ha decidido escribir?
Respuesta: Como bien dice uno de mis personajes “Marian” siempre me ha gustado, me encanta y me ha apasionado la literatura, pero escribir era una tarea que no entraba en mis planes. Lo que ocurre, es que un buen día mi mundo estructurado y organizado se vino abajo a causa de la crisis económica, como a miles y miles de personas les ha ocurrido en este mundo globalizado. Entré en una depresión tremenda. Un golpe del destino que te hace, si o sí recomponer y reorganizar tu vida si quieres salir de ese túnel llamado “Depresión”.
P: ¿Por qué escribe bajo un seudónimo?
R: Por lo que expongo en mi novela, por la polémica que puede suscitar he preferido firmar bajo seudónimo y preservar así mi parcela más intima.
P: ¿El tema del libro se debe a alguna experiencia propia?
R: En este caso la respuesta es afirmativa en algunos aspectos. Comencé a escribir la novela a principios del año 2009 y terminé en junio del 2010. Un buen día soñé qué clase de historia tenía que contar. Al principio no le di más importancia, un sueño y ya está ¿Cómo iba a escribir yo que nunca antes lo había hecho? Pero esa idea no se me marchaba de la cabeza. Tomé la decisión de llevar siempre conmigo una libreta y en ella anotaba y dibujaba lo que luego se convirtió en la trama y en los personajes, en una novela a la que le iba aportando mi granito de arena, mis vivencias, sentimientos, manías, “el máster” que todos hemos realizado a lo largo de la vida. Me di cuenta en seguida que a través de estos sueños, los personajes de mi libro iban “adivinando”, “vaticinando” acontecimientos que estaban por llegar, sobre todo el personaje principal, Yaiza.
P: ¿Cree que a través de la literatura se puede ayudar a mejorar la situación que estamos viviendo?
R: Sin duda todos tenemos algo que contar, todos podemos “gritar”, en el buen sentido de la palabra, contra aquello que no nos gusta. Pienso que la inactividad y “el pasar de todo” lo que sucede a tu alrededor nos hace esclavos de “los más avispados”. Gracias a la literatura se han movido masas y se han modificado y cambiado estructuras fijas, sistemas que no funcionan.
P: ¿Qué pretende con el libro?
R: Mi libro está pensado para transmitir información, para llegar a aquellas personas que nos gusta aprender, que nos gusta buscar y encontrar la verdad. Que no nos conformamos con un modelo de aprendizaje impuesto por unos cuantos a favor de intereses de muchos. Pretendo dar respuestas a preguntas que todos nos hemos formulado: ¿Por qué unas personas tienen unas capacitaciones o dones intelectuales y otros no? ¿Por qué se pasa de puntillas sobre el conocimiento y la sabiduría de civilizaciones antiguas?
P: Actualmente estamos rodeados de tecnología, ¿cree que es mejor leer o esperar a que el libro sea llevado al cine?
R: Creo que mediante la lectura, tu mete juega, dibuja, sueña y se eleva sin límites hacia la trama narrada, hacia los personajes, paisajes etcétera descrito en un libro pero no olvidemos que el Cine es magia y si esta bien argumentado, estructurado, interpretado y dirigido puede despertarte mediante un torrente de imágenes, los mismos sentimientos que una buena narración.
P: ¿Le gustaría que su historia se convirtiera en una película?
R: Aunque suene vanidoso, si veo mi historia convertida en película. Creo que es una trama interesante y no vista nunca. Hablar entre otros muchos aspectos de premoniciones; del Planeta Nibirú y sus visitantes los Anunakis; de la importancia de la mujer en un nuevo concepto de religión; de lo que Hitler buscaba en sus expediciones al Himalaya… ¿Qué harías tu si soñaras/profetizaras noche tras noche y dos años antes, con alguien que atenta contra un personaje importante? ¿Qué harías tu si fueras el guardaespaldas del presidente de Estados Unidos de América Barak Obama y soñaras noche tras noche que atentan contra tu protegido?
P: ¿Tiene en mente escribir algo más? En ese caso ¿sobre qué?
R: Ahora mismo estoy escribiendo o dibujando los perfiles de dos novelas. Una sería la continuación de “Lo Inesperado- The Unexpected.” Antes de conocer la buena acogida de la novela ya me imaginé su personaje principal Yaiza contándonos y llevándonos de la mano por nuestra historia. Aunando misterio, fe, religión y ciencia. La segunda novela es una incursión en el mundo callado y sumiso de la mujer rural durante la posguerra.